Dotado con 40.000€, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 3 al 17 de noviembre de 2025.

 

El Ayuntamiento de Iznájar ha abierto recientemente el plazo de solicitud de ayudas “Iznájar Emprende 2025”, enmarcadas dentro del Plan de Lucha contra la Despoblación.

 

Loles Campillos, teniente de alcaldía, ha declarado con respecto a esta ayuda:

“Como en años anteriores, desde este Ayuntamiento seguimos firmemente comprometidos con el desarrollo económico y social de nuestro municipio. Es por ello que queremos respaldar, de nuevo, a quienes apuestan por emprender o mantener viva la actividad empresarial y comercial en Iznájar. Somos conscientes de la importancia del comercio local, por lo que estas ayudas están destinadas tanto a la puesta en marcha de nuevos proyectos como al apoyo de los negocios ya existentes.

 

Por su parte, Antonio García, delegado municipal de Reto Demográfico, quiso destacar:

“Tanto en la convocatoria de 2024 como en esta para 2025, hemos recogido las aportaciones y sugerencias del sector a través de la recién creada Asociación de Empresarios y Comerciantes de Iznájar EMCOIZ.”

“Deseamos destacar de entre todas las medidas aquellas destinadas a la mejora de la eficiencia energética y accesibilidad de establecimientos, la modernización digital de comercios y servicios de hostelería, así como la de apoyo al arrendamiento de naves y locales, o la de mejora de escaparates e interiores comerciales.“

 

Las ayudas irán dirigidas a personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, y sociedades mercantiles, con domicilio fiscal en Iznájar y que ejerzan su actividad principal de forma permanente en un inmueble ubicado en Iznájar o su término municipal, entre otros requisitos.

 

El tipo de ayudas que se pueden diferenciar en las siguientes categorías:

 

1. Medidas de fomento del tejido comercial/empresarial por implantación de nuevas actividades:

   A) Ayuda de 5.000 € por la adquisición de un inmueble en el P. I. “Las Arcas”.

   B) Bonificación del 50% de las tasas de licencia de obras a aquellas empresas que se instalen en una nave de dicho polígono y realicen obras de adecuación.

   C) Ayuda de 750€ para nuevos emprendedores que se instalen en el polígono bajo la modalidad de arrendamiento.

   D) Ayuda de 750€ para nuevos emprendedores que se instalen en un local comercial/restauración en el núcleo urbano de Iznájar bajo la modalidad de arrendamiento.

 

2. Medidas para mantener la actividad:

   A) Ayuda de 500€ por contrato realizado a personas desempleadas.

   B) Bonificación del 100% de los gastos de promoción y fomento del consumo en establecimientos locales en Radio Iznájar y la TV local, máximo de 200€.

   C) Subvención de hasta 1.000€ para la mejora de la imagen de escaparates y exteriores de los establecimientos de restauración y hostelería.

   D) Ayuda de 1.000€ para la adquisición, modernización o mejora de servicios, herramientas o equipamientos digitales en comercios y establecimientos de restauración y hostelería.

 

3. Medidas para incentivar el inicio de la actividad:

   A) Ayuda de hasta 1.750€ para el establecimiento de una nueva actividad económica para emprendedores. En caso de ser menores de 30 años, la ayuda se incrementará en 250€.

   B) Ayuda de hasta 1.750€ para el establecimiento de una sociedad en cualquiera de sus formas jurídicas. En caso de ser menores de 30 años, la ayuda se incrementará en 250€.

 

4. Medidas de ayuda a operaciones financieras:

   A) Subvención del 50% de los intereses satisfechos por razón de operaciones financieras, con un límite de 2.000€.

 

5. Medidas de eficiencia energética y accesibilidad.

   A) Subvención del 100%, con un límite de 4.000€, para la realización de mejoras en la eficiencia energética y la accesibilidad de establecimientos comerciales y de restauración.

 

Pueden encontrar todos los requisitos y especificaciones en el enlace: https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias/839905

Bases reguladoras: https://iznajar.es/wp-content/uploads/2025/06/BASES-REGULADORAS-PARA-LA-CONCESION-DE-SUBVENCION.pdf

Para más información deben dirigirse a la Oficina de Desarrollo Local, sito en el edificio consistorial de calle Julio Burell.