El poeta lojeño Juan María Jiménez lleva hasta el castillo de Iznájar su propuesta poética “Los rostros de la palabra», formada por poemas que se pueden tocar, alterar, compartir, ver, escuchar, leer, descubrir… por medio de muy diferentes materias, por lo que se trata de una instalación muy sensorial y participativa. Madera, ladrillo, acetatos, telas, plastificados, videos, espejos, fotografías, arenas, lienzos y un sinfín más de elementos que ayudan al disfrute del propio poema, sin olvidar los libros como forma más habitual de acercarse a los versos o estrofas que vuelan.

“Los rostros de la palabra” estará expuesta en la sala de caballerizas entre el 14 de marzo, fecha de la inauguración, y el 11 de mayo, con horario de visita de lunes a viernes y domingos, de 10 a 14 horas, y los viernes y sábados de 10 a 14 y de 16 a 18 horas. Quienes acudan expresamente a la exposición podrán hacerlo de forma gratuita, indicándolo en recepción, sin tener que abonar el precio de la entrada habitual por la visita del recinto.

La cronología de “Los rostros de la palabra” arranca en 2013 y en cada nueva cita van incorporándose nuevas referencias poéticas. El “poema instalación”, como también gusta a Juan María denominar su experiencia, ha pasado entre otros lugares por el CIC El Pósito, Biblioteca Municipal de Lucena, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, el Museo Anita Ávila, o centros educativos de Granada y de Jaén.