El próximo sábado 7 de junio, las calles de Iznájar volverán a ser escenario de una nueva edición del Festival Flamenco, una iniciativa coordinada por la Peña Flamenca “La Alegría de Iznájar” y respaldada desde el área de turismo de este ayuntamiento.
Este evento será el broche final a más de un mes de programación en el marco del XIV Festival de los Balcones y los Rincones de Iznájar.
Desde la pasada edición del año 2024, este festival tiene una peculiaridad muy llamativa, y es que se ha convertido en itinerante por las calles de Iznájar, desarrollándose en diferentes zonas para así poder llevar el ambiente y la música a todos los rincones del pueblo. De esta manera, el próximo sábado 7 de junio nuestras calles se llenarán del arte de nuestra tierra.
Junto al cartel de esta edición, diseñado por Claudia Marín (@marketingby.clau), se ha desvelado la programación de este año. No faltarán espectáculos flamencos de primer nivel que se distribuirán de la siguiente manera:
- A partir de las 13:00h. en el Corral de la Pacheca, cuadro flamenco de Rocío Portillo (baile), acompañada de Rosa Linero (cante) y Francis Martín (toque).
- A partir de las 15:00h. en la Calle Julio Burell, cuadro flamenco de Rubén García (baile), acompañado de David de los Santos y Miguel “el Picuo” (cante), Cristian Cabello (toque) y Choni Monje (baile).
- Por último, a partir de las 20.00h. en la Plaza de la Venta, baile ecuestre a cargo de Sandra Aranda Gemar; grupo de flamenquito fusión con Verónica Moyano y Cañeteson; y actuación de David Castro y su banda.
Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, declaró: “El Festival Flamenco de Iznájar es una apuesta del ayuntamiento por la cultura y la actividad asociativa de la Peña Flamenca “La Alegría de Iznájar”. El equipo de gobierno municipal valora muy positivamente el aporte de nuestros colectivos y asociaciones, no solo a generar un ambiente de dinamismo lúdico y social, sino también contribuyendo a la generación de riqueza en torno a los establecimientos del sector”.
Antonio García, delegado municipal de turismo, ha agradecido muy especialmente el trabajo desarrollado por los integrantes de la peña flamenca “La Alegría de Iznájar” en todo lo que tiene que ver con la coordinación y organización de este festival, buscando traer a nuestras calles artistas de primer nivel que servirán para atraer público de los pueblos de nuestro alrededor.
Para esta edición, esta peña flamenca contará, además de con la aportación municipal, con el patrocinio de la Mancomunidad de la Subbética y la Diputación de Córdoba. A estos entes se le sumarán otras empresas locales con su esponsorización como son Isnaxar, Olivo Blanco, Bar Matakan, Cafetería Las Nubes, El Montecillo y Mamita’s.