En el marco de la situación meteorológica que estamos viviendo, se mantuvo una reunión entre representantes del gobierno de Córdoba, de Andalucía y de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la AEMET.
Con esta reunión se quiere avisar a la población de la entrada de otra borrasca que puede producir trombas de agua en poco espacio de tiempo, afectando a toda la provincia. Es por ello que la Diputación de Córdoba ha activado un plan de Emergencias que se coordinará con el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, teléfono al que se recomienda llamar ante cualquier incidencia.
Se pide a la población que extremen la precaución y la prudencia ante cualquier situación que pueda derivar de esta borrasca. En este sentido, la comisión quiere transmitir unas recomendaciones:
- Con fuertes precipitaciones, evitar los desplazamientos. Si son imprescindibles, consultar el estado de las carreteras y mantenerse informado vía radio.
- Con lluvia:
- Extremar precaución al volante, aumentar la distancia de seguridad y reducir velocidad.
- Nunca cruzar por una zona inundada o con balsas de agua, y si lo hace, probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan.
- Si nos sorprende una crecida en el vehículo, abandonarlo si el agua sobrepasa el eje de la rueda.
- No estacionar ni transitar cerca de cauces de ríos, y evitar sótanos y plantas bajas.
- En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos.
- Con viento:
- Cerrar y asegurar puertas y ventanas y retirar del exterior de las casas los muebles y objetos que puedan caer a la calle.
- Si nos encontramos en la calle o en el campo, no protegernos de las rachas en zonas próximas a muros o tapias; es aconsejable alejarse de cornisas y árboles.
- Se debe extremar la precaución junto a edificios en construcción o en mal estado.
- Evitar subir a andamios o plataformas que puedan verse desplazadas.
- Si nos sorprende en un viaje en coche, salir del vehículo y buscar un lugar seguro donde refugiarse.
Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones.
Se adjunta también un manual con recomendaciones en este enlace: https://lajunta.es/56opt