La Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Iznájar organizó el pasado domingo 16 de marzo una visita a estos dos pueblos cordobeses dentro del programa de actividades para el Día de las Mujeres Trabajadoras, una actividad que ofreció a sus participantes una jornada de historia, patrimonio y convivencia.

En esta ocasión, desde la organización se quiso dar valor a los pueblos de Almedinilla y Priego de Córdoba, unos pueblos que, junto al nuestro, forman parte de los 14 municipios de la Subbética. Este viaje cultural estaba especialmente dedicado a las mujeres empadronadas en Iznájar y sus aldeas, con una gran recepción popular que se tradujo en el flete de dos autobuses que transportaron a nuestras vecinas a un recorrido que comenzó en Almedinilla.

En horario de mañana, la visita comenzó por la villa romana “El Ruedo”, un yacimiento arqueológico que data de los siglos I al VII d.C. y que cuenta con una de las superficies más completas de las existentes en la Península Ibérica. Seguidamente acudieron al Museo Histórico-Arqueológico de la localidad, que se sitúa al pie de la Sierra de Albayate, donde visitaron sus cinco salas. Por último, realizaron una ruta por sus principales calles y rincones antes de coger el autobús y dirigirse a los Jardines La Puente Nueva, donde almorzaron.

Una vez que recuperaron energías, se desplazaron al pueblo de Priego de Córdoba, donde comenzaron su visita por la Fuente del Rey, una bonita obra diseñada en estilo barroco con tres estanques de distinto nivel y forma alargada en la que predominan los contornos curvos. De ahí partieron hacia el Barrio de la Villa, el núcleo urbano originario del Priego actual, y finalizaron la jornada visitando el Balcón del Adarve, un balcón abierto al paisaje andaluz que abraza y circunda este Barrio de la Villa. 

Una vez finalizó la visita, nuestras vecinas volvieron a Iznájar tras un día realmente enriquecedor en lo cultural y en lo social.