El jueves 3 de abril tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Iznájar la jornada “Envejecimiento: cerebro y cuerpo sobre prevención, atención y acompañamiento en la salud de las personas mayores” que se inscribe en el marco del programa CAMINOS HABITADOS una iniciativa innovadora para la protección de las personas mayores en el municipio de Iznájar.

Esta jornada es totalmente gratuita y está dirigida a personas mayores de 60 años y a cuidadores de personas mayores.

Gracias a la investigación, sabemos que 1 de cada 3 casos de deterioro cognitivo (alzheimer) es atribuible a factores que son modificables y que están relacionados con la salud cardiovascular y el estilo de vida. Es decir, lo que es bueno para el corazón, es bueno para el cerebro. Si llevamos una vida sedentaria o inactiva con hábitos poco saludables, corremos un mayor riesgo de desarrollar enfermedades, lo que tiene efectos secundarios en nuestra salud cerebral

Algunos aspectos claves ayudan a fortalecer la salud cerebral. Entre ellos, evitar el aislamiento social, ya que las relaciones sociales mantienen activas las conexiones neuronales; y seguir una dieta mediterránea. También incorporar el ejercicio físico de manera regular en la rutina diaria, cuidar el sueño y el descanso y, por último, estimular la actividad cognitiva de la mente con actividades como leer, resolver crucigramas o ir a talleres, por ejemplo.

En esta jornada se dialogará sobre todo ello y también sobre la prevención de riesgos de desorientación y desaparición en personas afectadas por un deterioro neurodegenerativo.

PROGRAMA

El envejecimiento de la población: un desafío para la sociedad
Universidad de Córdoba

La enfermedad neurodegenerativa: cómo prevenir y afrontar el alzheimer
Confederación de Alzhéimer de Andalucía

El riesgo de desorientarse y perderse. Aplicaciones para evitarlo
Fundación QSDglobal-Cruz Roja-Guardia Civil

Clausura